Archivo de la etiqueta: Artes

Compromiso con las Escrituras: Poder, Poesía y Personas en Asia del Sur

“Fórmame, Señor, manténme firmemente arraigado
Para que la verdad que he encontrado no se diluya
Permite que la gracia y la sabiduría abunden en mí
Para que no ceda ante un sistema de este mundo
Señor, fortaléceme, llévame más lejos, hacia lo más profundo
Establece mis pasos, para que permanezca en tu camino”.
[Fragmento de un poema escrito por ST – Ilustración de Timaandra Wijesuriya]

¡Puede que reconozcas los versos que inspiraron a ST a escribir este poema!

ST es miembro de la Red de Multiplicadores del Compromiso con las Escrituras de IFES en Asia del Sur, la cual está formada por obreros del ministerio estudiantil y graduados voluntarios. Juntos exploramos cómo Dios conecta con los corazones y las mentes de las personas en Asia del Sur a través de su Palabra.

En una reunión reciente de la Red, reflexionamos acerca de la Carta de Pablo a los colosenses y su impacto en cada uno de nosotros. En la carta, observamos los temas subyacentes del poder y la sabiduría y cómo Pablo ayuda a la pequeña comunidad cristiana en Colosas para que reconozcan a Jesús como la fuente verdadera de poder y sabiduría.

Ello nos llevó a debatir acerca de qué ámbitos de la sociedad de Asia del Sur poseen el poder (las entidades políticas, las relaciones familiares, los recuerdos y las interpretaciones de la historia, etc.) y cómo podemos ser testigos de Jesús y del reino de Dios en medio de esta realidad.

También reconocimos la importancia de dejar que la Palabra de Dios more entre nosotros en el ámbito comunitario (Colosenses 3:16) y de cómo Dios usa esas conversaciones para revelar las deficiencias de nuestras comunidades, así como en aquellas áreas en nuestras vidas personales que necesitan ser transformadas.

Para los cristianos en Asia del Sur, que forman pequeñas comunidades minoritarias en sus respectivos países, esta experiencia fue tanto desafiante como alentadora. En las culturas donde la violencia y la vergüenza tienen un papel central, compartir problemas personales y comunitarios es todo un reto. Sin embargo, el testimonio de Pablo, cuyo encarcelamiento por parte de las autoridades romanas no lo desanimó a seguir proclamando el Señorío universal de Jesús, fue realmente alentador.

Tal y como queda evidente en el poema de ST, inspirado en la Carta de Pablo a los Colosenses, la Palabra viva de Dios nos sigue hablando y ministrando en nuestros diferentes contextos.

El próximo año, los Multiplicadores del Compromiso con las Escrituras de IFES en Asia del Sur esperan continuar reuniéndose, reflexionando y siguiendo la dirección de Dios a través de su Palabra. En nuestras reuniones, queremos pasar tiempo explorando el Compromiso con las Escrituras en términos de:

• Expresión creativa: Explorando la interacción entre las Escrituras y la expresión artística (poesía, canciones, danza, teatro, medios digitales, etc.)
• Formación espiritual: Explorando cómo las Escrituras nos guían a una intimidad más personal con Dios y a una madurez en Cristo.
• Compromiso contextual: Explorando cómo nos hablan las Escrituras en cuanto a los asuntos actuales en las sociedades y las mentalidades en Asia del Sur.

Apreciamos sus oraciones a medida que tomamos juntos estos próximos pasos y ¡les animamos a compartir este viaje con nosotros a través de la lectura de Colosenses a partir de sus contextos!

Yohan Abeynaike
Líder de Compromiso con las Escrituras – IFES Asia del Sur

 

Art y Palabra: un diálogo creativo

Desde el 2016, la CECE (Ecuador) ha buscado maneras de ser intencional en promover espacios y procesos de diálogo entre la fe y el arte. Estos se han dado en los Campamentos Nacionales, Encuentros de Formación de Estudiantes y como parte integral de los recursos usados cada semestre para estudiar la Biblia en el campus universitario. El objetivo central es poner en diálogo un texto bíblico con arte visual para que la Palabra de Dios se vuelva más real y transformadora en la vida del estudiante. Puede ser creando su propio arte en respuesta al texto o reflexionando en la obra del otro/a. Observamos la necesidad e importancia para muchos estudiantes de dialogar e integrar su fe y el arte en sus vidas, y también que, para algunas personas, los elementos visuales son claves al relacionarse con el texto junto con un acercamiento oral y leído del texto.

Otro objetivo es capacitar sobre el tema de arte y fe, para así reflejar el carácter de Dios de crear y poner nuestro trabajo artístico dentro de la gran narrativa de Dios y la reconciliación de toda la creación.

Durante la pandemia hemos ofrecido varios talleres y la presentación de una exhibición online creada por estudiantes en diálogo con el texto de Deuteronomio. Otros talleres ofrecidos incluyen temas como: la labor de crear, la vocación del artista, justicia y arte, y una celebración del adviento integrando elementos de arte y liturgia.

Un objetivo adicional es despertar la curiosidad y abrir el diálogo con estudiantes que no son cristianos. Queremos, a través del arte, crear espacios donde no solo puedan escuchar sino ver una nueva forma de conectarse con el Evangelio. Ha sido grato tener personas de todos los niveles artísticos siendo parte de este diálogo y ver el impacto en la vida como resultado del diálogo entre el texto bíblico y su quehacer artístico.

Aquí compartimos dos obras de arte visual creados en diálogo con dos textos bíblicos de Hechos y Deuteronomio. También dejamos el link a nuestra página web (en español) donde pueden ser testigos de este crear con un pensamiento teológico desde la perspectiva universitaria.

Artista: Kerly Cando

Título: La Verdadera Iglesia

Texto bíblico en diálogo: Hechos 10 durante el Campamento Nacional de la CECE en marzo 2021

Link: aquí

Nombre del artista: Juan Esteban Vásquez

Título: Tierra de Todos

Texto bíblico en diálogo: Deuteronomio 23 después del Evento de Formación para estudiantes septiembre 2020

Link: aquí

Ruth Tobar, asesora pastoral y parte del Equipo de Diálogo Fe y Arte en la CECE.