Estar vivo implica sufrir cambios. En septiembre de 2021, Ricardo Borges sustituyó a Sabine Kalthoff en su puesto al frente del ministerio del Compromiso con las Escrituras de IFES. A partir de ahora, Sabine dedicará el 30% de su tiempo a seguir trabajando en IFES como Secretaria de Formación Espiritual, a la vez que se centra en su ministerio sirviendo en un puesto pastoral en una universidad local. Ricardo y Sabine se han hecho algunas preguntas sobre la transición en el liderazgo.
Ricardo, ¿cuál ha sido una de tus experiencias clave durante los cuatro años que has sido Secretario Asociado para el Compromiso con las Escrituras?
He tenido muchas buenas experiencias. Una de ellas fue ver cómo tantos obreros y estudiantes de diferentes partes del mundo abrían su Biblia para explorar la Palabra de Dios y conectar con los desafíos de su contexto. Es maravilloso ver cómo la Palabra de Dios es relevante para nuestra vida entera.
Ricardo, ¿qué es lo que te motiva a seguir trabajando en el ministerio global del Compromiso con las Escrituras?
El hecho de que esta comunidad sea una comunidad global con una gran diversidad de personas, culturas y trasfondos diferentes. Tengo ganas de ver cómo vamos creciendo en las diferentes perspectivas, que nos ayudarán a escuchar mejor al Señor por medio de las Escrituras. Tengo ganas de que crezcan nuestras colaboraciones a medida que damos testimonio del Señor en cada uno de nuestros diferentes contextos.
Sabine, ¿cuál sería un recuerdo valioso de tus últimos diez años como Secretaria de IFES para el Compromiso con las Escrituras?
¡Hay tantos que sería difícil escoger solo uno! Un recuerdo que tengo es el de una consulta de formación de IFES en Ghana. Cuando terminé un estudio bíblico, un compañero de Nigeria vino y compartió conmigo cómo le había hablado la Palabra de Dios. Verdaderamente me chocó: ¡la Palabra de Dios habla a través de las culturas! Esto es algo que ya sabía, pero fue muy diferente vivirlo en primera persona. Me hizo maravillarme y confiar más aún en la Palabra de Dios.
Sabine, ¿en qué consistirá tu nuevo papel en IFES?
Como Secretaria de Formación Espiritual, mi deseo es ayudar a los obreros a florecer en su relación con Jesús. En IFES se nos da bien el trabajo duro, pero a veces olvidamos dejar hueco para que Dios nos hable, nos nutra y nos moldee, tanto de forma individual como en equipo. Lo que deseo es ayudar a crear estos momentos, por ejemplo, dirigiendo sesiones de compromiso con las Escrituras con obreros, organizando el contenido de los retiros de obreros y ayudando de forma individual a los obreros. (Pueden saber más en este enlace).



Después de cada uno de estos “retiros”, ¡volvía con un nuevo mandato! Un llamamiento más claro de cómo continuar. Para mí, estos tiempos de retiro no eran una opción, si no un oasis donde podía beber hasta saciarme y hacer espacio para la vida. Así, sé que, para mí, el 2017 fue un año de “fuertes golpes y aprendizaje duro”, pero también fue el año en qué sin duda “me llevó sobre las alas de las águilas y cantó su canción sobre mí en la noche”.
Lean uno de estos salmos, escrito por Axel Aurenche Gbelia, un estudiante de Costa de Marfil:
Nuestra visión para el Encuentro de Estudio Bíblico del Manuscrito de en Marcos comenzó en 2014. Queríamos que los estudiantes sintieran pasión por la Palabra y supieran cómo estudiar y conectar con las Escrituras. Queríamos que los estudiantes se encontraran con Jesús por medio de su Palabra y fueran transformados desde dentro. Pero la realidad era que nuestros estudiantes no tenían las herramientas necesarias para estudiar la Biblia individualmente y unos con otros. Así que nuestro deseo era ofrecer un método de estudio que pudiera ayudarles a sentirse cómodos estudiando la Biblia con sus amigos y con sus grupos de estudiantes. Creíamos que con esto nuestros estudiantes también tendrían el valor de empezar a invitar a sus amigos no cristianos para estudiar la Biblia con ellos, ofreciéndoles la oportunidad de conocer a Jesús en su Palabra.


